
El pueblo gallego de Cambados celebra la primera semana de agosto la Fiesta del Albariño, en la que se rinde homenaje a el exquisito vino blanco elaborado a partir de la cepa Albariño.

Esta variedad es autóctona de Galicia, y está considerada una de las mejores uvas españolas para la elaboración de vinos blancos. Sus vinos son famosos en todo el mundo considerado como los mejores vinos blancos de España.
En España Las zonas de producción más relevantes se encuentran en las provincias de A Coruña y Pontevedra donde destacan las subzonas de Condado, Rosal y el Valle de Salnés. También se cu
ltiva en Portugal donde se le conoce por el nombre Alvarinho, ya veces como Cainho Branco.

La variedad Albariño es una uva blanca que produce vinos blancos de cuerpo ligero, de estilo seco con alta acidez. Las uvas son pequeñas y cáscaras gruesas. Es una variedad autóctona de Galicia, España. Ideal para acompañar Mariscos, pescados, queso fresco, ensaladas, pastas con salsas blancas o simplemente beberlo sin comida.
Es la Denominación de Origen Rías Baixas en Galicia la que produce los más especiales Albariño, esta denominación obtuvo su estatus en 1988. En esta región el clima tiene influencia del Atlántico que suaviza las temperaturas y hay mucha lluvia. Sus suelos son graníticos, los cuales son ideales para drenar el agua y evitar se generen charcos de agua que puedan dañar las vides.

Dentro de la denominación Rías Baixas hay cinco sub regiones, una de ellas es el Valle de Salnés donde están ubicadas las Bodegas Martín Codax y Pazo Barrantes.
Bodegas Martín Codax nace en 1986 y es una cooperativa de viticultores de 270 socios que ponen en alto el vino gallego a nivel mundial. El nombre Martín Codax viene por el famoso trovador Martín Codax del siglo XIII que cantaba poemas al amor y al mar, y la bodega decide promover la cultura de su región. Esta bodega nos ofrece tres Vinos hechos a partir de albariño:
1. Martin Codax (D.O. Rías Baixas) El albariño "Martín Códax" se elabora en su totalidad con uva albariño, siguiendo un riguroso y esmerado proceso para garantizar su pureza varietal y la esencia tradicional de los vinos originarios del Salnés. En el corcho del vino Martin Codax se puede ver las notas musicales de un poema y en la etiqueta otros de sus poemas. Este vino albariño es limpio, brillante de color amarillo limón con reflejos verdosos. Con unos aromas de intensidad media con notas cítricas maduras tipo lima y mandarina. Predomina la nota floral (espino blanco, jazmín y azahar) y un fondo herbáceo tipo heno. En boca es envolvente, fresco y con buen equilibrio. La retronasal recuerda la nota de la fruta cítrica madura.
2. Martin Codax Lías, (D.O. Rías Baixas) proviene de una parcela propia del viñedo de investigación y desarrollo de la bodega, en Pé Redondo. Esta parcela recibe un tratamiento diferencial, buscando un menor rendimiento y un deshojado temprano, para que el racimo de uva reciba más exposición solar. De este modo, se disminuye la concentración de ácido málico de la uva y se consigue aromas más maduros y complejos. Además, la uva expuesta al sol genera pieles más gruesas, lo que le da más estructura en la elaboración. Es de un color amarillo pajizo intenso, de aroma intenso con notas florales, pan tostado y un fondo frutal u cuerpo untuoso. Martín Códax Lías añada 2019, ha sido nombrado por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) como uno de los tres Mejores Vinos Blancos sin barrica de España del 2021 en los XIII Premios AEPEV que reconocen los Mejores Vinos y Destilados de España durante el año.
3. Marieta (D.O. Rías Baixas) A diferencia de Martin Codax y Martin Codax lias, Marieta es el primer albariño semiseco de Rías Baixas. Una innovadora, joven, fresca y divertida manera de disfrutar el vino blanco albariño. A la vista es de color amarillo con reflejos limón, con una intensidad alta, notas de fruta de pulpa blanca tipo pera, manzana, y melón. Presenta un fondo de cítricos de naranja. Una ligera punta de burbuja es perceptible en boca, paso goloso e intenso. Presenta un retronasal muy frutoso y cítrica.
El Pazo de Barrantes está rodeado de 12 hectáreas de viñedo propio de uva albariño, todo ello en el Valle del Salnés, en el corazón de la D.O. Rías Baixas. El inigualable terroir y su singular microclima, unido al esfuerzo diario, el cariño y los conocimientos expertos, les permiten obtener, año tras año, una uva de la más alta calidad. Un esmerado proceso de elaboración sin prisas permite que esta uva exprese su máximo potencial en vinos con vocación de longevidad y gran personalidad.
Este espectacular vino ha sido reconocido ampliamente por los críticos (PROENSA (ESP): 99 PUNTOS / ROBERT PARKER (USA): 94 PUNTOS / GUÍA GOURMETS (ESP): 94 PUNTOS / GUÍA ABC (ESP): 94 PUNTOS). El nuevo Pazo Barrantes 2019 sorprende con una nariz decididamente elegante y expresiva; finos aromas de fruta blanca de hueso, notas cítricas, matices balsámicos, flor de acacia y laurel. Vivo y fresco en boca, con una textura fluida y un equilibrado y largo final.
¡En Agosto disfrútalos a precio especial exclusivamente para miembros!