


El nombre Raventós es más conocido como el creador del vino espumoso en Cataluña, España, Raventós i Blanc.
Raventós i Blanc es una bodega con una de las tradiciones vitivinícolas documentadas más antiguas del mundo, ligada al otro famoso cava Codorníu. La finca familiar pertenece a la familia Raventós.
Un escenario singular, una tradición milenaria...
La familia Raventós, familia histórica de la viticultura mundial, ha estado arraigada en esta finca desde 1497.
Veintiuna generaciones trabajando la misma tierra, 90 hectáreas de viñedos, bosque y lago, con un microclima concreto, marcado por el río, un lago, dos torrentes y el Turó del Serral.
Nuestros suelos se forman hace más de 16 millones de años. Son calcáreos y contienen fósiles marinos, lo que proporciona las condiciones ideales para elaborar vinos de alta expresión mineral.


El río Anoia, el turó del Serral, el lago de Raventós i Blanc y los bosques de nuestra finca han forjado unos rasgos edafológicos y unas condiciones climatológicas únicos
Unos elementos que se enmarcan en las particularidades de lo que denominamos la Conca del riu Anoia, una denominación evocadora de un pedazo de mundo pequeño y concreto –unas 7.000 hectáreas entre las montañas de Montserrat y las cordilleras Litoral y Prelitoral–, donde nacen todos nuestros vinos.

El río Anoia, el turó del Serral, el lago de Raventós i Blanc y los bosques de nuestra finca han forjado unos rasgos edafológicos y unas condiciones climatológicas únicos
Unos elementos que se enmarcan en las particularidades de lo que denominamos la Conca del riu Anoia, una denominación evocadora de un pedazo de mundo pequeño y concreto –unas 7.000 hectáreas entre las montañas de Montserrat y las cordilleras Litoral y Prelitoral–, donde nacen todos nuestros vinos.
Tierras antiguas, vinos únicos
El paso del río por su finca ha hecho aflorar las tierras de origen marino –de unos 16 millones de años– en las que hay depositada una cantidad formidable de fósiles marinos.
Los suelos explican la particular historia de cada terruño. La finca Raventós i Blanc también ha sido testigo de los acontecimientos geológicos que formaron los Pirineos y el valle del Penedés, cuando el Mediterráneo cubría estas tierras y posteriormente el río Anoia esculpía el perfil.
Suelos profundos de origen marino
El paso del río por nuestra finca ha hecho aflorar las tierras de origen marino –de unos 16 millones de años– en las que hay depositada una cantidad formidable de fósiles marinos. El estudio de su composición muestra cómo la proporción de arcillas, limos y arenas, junto con la profundidad generosa de las tierras, proporciona a nuestros suelos una reserva hídrica excelente para el cultivo de la vid.
Por aquél tiempo, nuestro valle estaba cubierto por el Mediterráneo, formando un gran estuario limitado por montañas a ambos lados
Al estuario llegaban ríos que transportaban materiales del continente, como margas y otros sedimentos, que se depositaban en el fondo marino y se mezclaban con organismos marinos como conchas, erizos de mar, caracoles….
Hace unos cinco millones de años se produjo un acontecimiento geológico que se conoce como la "crisis salina del Messiniense", durante el cual la desecación del Mediterráneo provocó una bajada extrema del nivel del mar.
Las aguas llegaron hasta las actuales costas, desecando todo nuestro valle, la Conca del riu Anoia
Durante largos periodos de tiempo, el Anoia, lleno de fuerza, excavó intensamente el terreno, dejando al descubierto los sedimentos fósiles de 16 millones de años de antigüedad, que habían estado cubiertos desde hacía tanto tiempo.
En otras épocas, el río no erosionaba, sino que depositaba una capa de sedimentos de limo y grava. De estos sedimentos se conservan grandes extensiones que constituyen un testimonio del paso del río por el territorio.
Los suelos fosilíferos que descubrió el Anoia durante las épocas de erosión y los sedimentos que depositó en las épocas más productivas, forman parte de los suelos de la finca de Raventós i Blanc.
Por consiguiente, nuestros suelos son básicamente arcilla sobre roca madre; caliza con gran cantidad de fósiles marinos
-
La influencia del río en sus suelos es clave. Los convierte en idóneos para hacer sus vinos de expresión salina.
-
La tierra se trabaja a caballo, recuperación de la tradición animal
-
Su filosofía es respetar al máximo el equilibrio de la finca
-
El lago ayuda a mantener la acidez de nuestra uva





Las dos líneas de Raventos i Blanc están disponibles en Corchos:




Corchos z.10 : PBX 2224-1100
3317-5848, 5104-9829, 4944-7000.
